Las filtraciones de agua en tejados pueden convertirse en un auténtico incordio, sobre todo tras los periodos de lluvias intensas. En zonas como Alicante, estos problemas suelen aparecer en primavera y otoño, cuando las precipitaciones son más frecuentes.
En Verticales y Servicios conocemos bien este tipo de incidencias. Suelen detectarse cuando se acumula agua entre las juntas de la pared y el suelo de la terraza, o cuando aparecen grietas que antes no estaban.
¿El resultado? Con el tiempo, esas manchas antiestéticas terminan delatando lo que ya sospechábamos: se están produciendo fugas de agua en los tejados. ¡Y eso sí que es un problema!
¿Cuáles son las causas comunes de las filtraciones en los tejados?
Goteras por mala impermeabilización
Una mala impermeabilización de tejados puede provocar que se produzcan goteras que comienzan por filtraciones en las zonas de unión. Si las goteras en el tejado proceden de este punto, es necesaria la impermeabilización adecuada de la superficie.
Goteras por tejas dañadas o descolocadas
En los tejados de viviendas más antiguas, las filtraciones suelen aparecer cuando algunas tejas están rotas, desplazadas o directamente faltan. En ese tipo de construcciones no se utilizaban telas asfálticas bajo las tejas, ya que por aquel entonces aún no se habían incorporado al sistema constructivo. Eran las propias tejas, bien colocadas, las que actuaban como barrera frente al agua.
Cuando se detecta una gotera de este tipo, es crucial confiar en especialistas en trabajos verticales para que puedan acceder de manera segura al tejado a reparar las tejas dañadas.
“Si se encuentran varias tejas que están dañadas o existen muchas zonas por las que se está filtrando el agua, puede ser recomendable renovar por completo el tejado.”
Miguel Ángel Gómis, CEO de Verticales y Servicios
Filtraciones por problemas en los canalones
¿El agua empieza a filtrarse hacia las áreas más cercanas a la fachada desde el tejado? En ese caso, conviene que un profesional revise cómo se encuentran los canalones, es decir, los sistemas de evacuación del agua.
“Lo más común en estos casos es encontrar una acumulación de ramas y hojas que obstruye el canalón y provoca que el agua se estanque. Otras veces también nos encontramos estos problemas producidos por las aves (normalmente palomas). Hacen nidos y a veces se refugian en los canalones antes de morir.”
Miguel Ángel Gómis, CEO de Verticales y Servicios
Si fuera necesario, se modificaría la inclinación o la configuración de los canalones para solucionar el problema.
Filtraciones debido a sellado deficiente en las uniones
El sellado inadecuado en las uniones del tejado es otra causa frecuente de filtraciones. En muchas construcciones, las juntas entre distintos materiales o estructuras, como lucernarios, claraboyas, chimeneas o antenas, pueden ser puntos vulnerables.
Un mal sellado deja que el agua de la lluvia se filtre y provoque goteras en el interior de la vivienda. Para evitarlo, es esencial revisar periódicamente el estado del sellado y aplicar materiales impermeabilizantes de calidad que aseguren una protección duradera.
¿Cómo reparar filtraciones de agua en los tejados?
Conocer el origen de las filtraciones de agua en los tejados es fundamental para abordar el problema y darle una solución óptima. Si no sabemos de dónde viene el agua, difícilmente podremos conseguir que deje filtrarse.
Ahora, vamos a profundizar en el proceso de reparación de tejados con filtraciones:
1. Localizar el origen de la filtración de agua
Lo primero es realizar una inspección visual, tanto en el interior como en el exterior del tejado, prestando especial atención a juntas, tejas desplazadas o rotas, y canalones obstruidos. En algunos casos, también puede ser necesario hacer pruebas con agua para detectar con precisión la zona afectada.
Además, en tejados de la zona de Levante es común encontrarse con estructuras antiguas en las que las tejas se apoyan sobre listones de madera muy finos. Si estas estructuras reciben un aporte continuo de agua, la madera puede pudrirse y debilitarse, provocando hundimientos parciales.
A veces, estos daños son causados por intervenciones poco cuidadosas de personal no especializado, como antenistas o instaladores de gas.
2. Reparar lo que está causando la gotera en el tejado
Dependiendo del origen de la filtración, la solución puede variar. Te ponemos algunos ejemplos:
- Si el problema es una teja rota, esta debe ser reemplazada.
- Si se trata de un canalón obstruido, es necesario limpiarlo para permitir el correcto drenaje del agua.
- En el caso de una impermeabilización deficiente, se debe aplicar un nuevo revestimiento protector que impida el paso del agua.
3. Sellar las uniones y juntas de forma adecuada
Para prevenir nuevas filtraciones, reforzaremos el sellado en las uniones del tejado, empleando materiales como silicona especial para exteriores, membranas impermeabilizantes reforzadas con fibra de vidrio o espuma de poliuretano, según cuál sea la zona a tratar.
Además, verificaremos que el material aplicado tiene una buena adherencia y resistencia a todas las condiciones meteorológicas.
4. Comprobar y mantener regularmente el tejado
Llevar a cabo de forma periódica un adecuado mantenimiento de tejados contra filtraciones es clave para evitar problemas futuros. Y no lo decimos por decir: hay tejados que se convierten en auténticas junglas.
Nos encontramos con antenas caídas, plantas obstruyendo canalones, chimeneas de ventilación derrumbadas, escombros de obras anteriores, tejas sueltas o mal colocadas, e incluso restos de materiales que nadie se ha molestado en bajar.
“Te recomendamos revisar el tejado, al menos, dos veces al año, especialmente después de temporadas de lluvias intensas o fuertes vientos.
Miguel Ángel Gómis, CEO de Verticales y Servicios
La revisión debe incluir la limpieza de canalones, la inspección del estado de las tejas y la comprobación del sellado en uniones y juntas.
Bonus track: ¿Y qué pasa con los tejados de teja plana alicantina?
En la zona de Alicante es muy común encontrar cubiertas realizadas con teja plana alicantina. Ante una filtración, muchas empresas optan por aplicar una lámina asfáltica directamente sobre el tejado. Aunque pueda parecer una solución rápida y económica, en realidad es poco recomendable.
En Verticales y Servicios estamos totalmente en contra de este tipo de intervenciones, ya que no resuelven el problema de raíz, sino que lo posponen y, con el tiempo, lo empeoran. La vida útil de estas láminas rara vez supera los cinco años y, en tejados que reciben un tránsito ocasional —por ejemplo, para instalar antenas, revisar equipos de aire acondicionado o realizar mantenimientos—, se deterioran con facilidad.
Además, cada nueva capa de asfalto añade peso a una estructura que originalmente fue diseñada para soportar tejas, no materiales pesados como estos.
Nuestra recomendación es clara: restaurar siempre que sea posible la cubierta original y, si se necesita impermeabilizar, utilizar productos elásticos armados con fibra de vidrio, que se adaptan a la forma de las tejas. Son más duraderos, resistentes al tránsito y mucho más eficaces a largo plazo.
“La tela asfáltica en un tejado con teja plana es pan para hoy y gotera para mañana. La mejor impermeabilización es la que respeta la estructura original.”
Miguel Ángel Gómis, CEO de Verticales y Servicios
¿Cuándo es recomendable contratar profesionales para la reparación del tejado?
Existen situaciones en las que es altamente recomendable recurrir a profesionales para garantizar una reparación efectiva y segura del tejado:
- Cuando las filtraciones de agua en los tejados son recurrentes y no se han podido solucionar con intervenciones básicas.
- Si se requiere el uso de materiales específicos o técnicas avanzadas de impermeabilización.
- En casos en los que el acceso al tejado es peligroso o complicado, ya que los profesionales cuentan con el equipo de seguridad adecuado.
- Cuando el deterioro del tejado es extenso y se necesita una renovación completa de la cubierta.
Resumen
- La reparación e impermeabilización de tejados y cubiertas es un trabajo que requiere precisión y materiales adecuados para evitar filtraciones de agua. Desde la localización de la gotera hasta la aplicación de soluciones efectivas, es fundamental seguir un proceso riguroso.
- En casos de filtraciones de agua en tejados de difícil acceso, la contratación de profesionales especializados en trabajos verticales garantiza un resultado duradero y seguro. ¡Contacta con nosotros si nos necesitas!