Guía completa para la rehabilitación de patio de luces: cuándo, cómo y por qué renovarlos

Operario de Verticales y Servicios realizando trabajos de rehabilitación de patio de luces en comunidad de propietarios.

Aunque los patios de luces son espacios que aportan muchas ventajas, sufren mucho las inclemencias meteorológicas y los efectos del paso del tiempo, y por eso exigen intervenciones periódicas para frenar su deterioro y garantizar su adecuada conservación (especialmente, en el caso de los edificios más antiguos). Es entonces cuando la rehabilitación de patio de luces se vuelve, más que recomendable, totalmente necesaria.

¿Cuándo es necesario realizar una rehabilitación de patio de luces?

Rehabilitación de patio de luces interior antes y después.

En Verticales y Servicios nos hemos encontrado con muchos edificios en los que los patios de luces son la parte más olvidada, en la que los desperfectos y la suciedad se acumulan haciendo mella en su estado. No caigas en este error y permanece atento a todas estas circunstancias en las que es imprescindible la renovación de un patio de luces:

Si tu edificio es antiguo

Según el Real Decreto de la ITE (Inspección Técnica de Edificios), los inmuebles con más de 50 años han de someterse a una inspección técnica, que muy probablemente no se superará si todos los elementos y zonas comunes no se encuentran en buen estado de conservación. Por este motivo, en los edificios con muchos años de antigüedad la reparación del patio de luces no solo es aconsejable, sino que se trata de un imperativo legal. 

Cuando se han producido desprendimientos de revestimientos

Otro síntoma que indica que hace falta la restauración del patio de luces es notar que se están produciendo desprendimientos de los revestimientos. La caída de fragmentos o la pérdida parcial de estos elementos no solo afecta a la imagen del edificio, sino que puede comprometer la estanqueidad y la seguridad de la estructura

Por ello, es fundamental actuar de manera preventiva y realizar una intervención que reponga los revestimientos deteriorados, garantizando así la protección del edificio y la seguridad de sus ocupantes.

Si se produce corrosión en ciertos elementos o hay ausencia de luz en el interior de las viviendas

La corrosión en elementos metálicos del patio de luces, como barandillas, estructuras de soporte o accesorios, es una señal clara de que se está produciendo un deterioro progresivo. La oxidación compromete la resistencia y la durabilidad de estos componentes, pudiendo derivar en problemas estructurales mayores si no se atiende a tiempo. 

Además, un patio de luces que no cumple con su función básica de proporcionar iluminación natural puede generar espacios oscuros en el interior de las viviendas, afectando tanto la habitabilidad como el consumo energético, ya que obliga a recurrir a sistemas de iluminación artificial. 

Si ves humedades en paredes y bordes

Si cuando llueve se producen filtraciones, quiere decir que algo no va bien en el patio de luces del edificio. Desde ahí, es posible que el agua o la humedad terminen entrando en el interior de las viviendas, y esto es algo que debemos evitar a toda costa.

7 trabajos verticales esenciales en la rehabilitación de patios de luces

Operario de Verticales y Servicios ejecutando trabajos de rehabilitación de patio de luces interior y exterior.

Muchas veces, por el tipo de edificio o su situación, es imposible colocar andamios para llevar a cabo la restauración del patio de luces con éxito. Los trabajos verticales son, en esas ocasiones, la única solución. Aquí tienes algunos ejemplos:

1. Reparación de daños estructurales

Intervenimos en aquellos elementos que han sufrido un grave deterioro, como pueden ser pilares, vigas o incluso muros que sufren algún desprendimiento o deformación. Para solventarlo, aplicamos refuerzos con diferentes materiales o, si es necesario, sustituimos los elementos que se han dañado por otros nuevos.

2. Reparación de grietas

Cerramos y reforzamos las grietas que se forman en paredes y muros y que se originan debido a los cambios térmicos o de humedad o al propio asentamiento del edificio. Es habitual que trabajemos con materiales como masillas flexibles, resinas epoxi o inyecciones de mortero.

3. Reparación de fisuras y desconchados

Las fisuras son daños más superficiales que las grietas, pero merecen igualmente nuestra atención. Primero se masillan con un producto especial para exteriores, que sella y nivela la superficie. Luego se aplica una imprimación para garantizar una perfecta adherencia, y finalmente se vuelve a pintar el patio de luces para lograr un acabado uniforme y proteger contra futuros deterioros.

4. Sellado de ventanas

Revisamos las juntas existentes entre los marcos de las ventanas y la fachada y sellamos posibles filtraciones de agua y aire con silicona, poliuretano u otros materiales impermeabilizantes para mejorar la eficiencia energética y prevenir las humedades.

5. Eliminación de elementos obsoletos

Desmontamos las estructuras que están en desuso o en mal estado, como antiguas antenas, soportes de aire acondicionado, canalones inservibles o barandillas deterioradas. Aunque no lo creas, estos elementos obsoletos representan un riesgo, además de afectar la estética del patio de luces.

6. Fijación de cables sueltos

Ordenamos y aseguramos los cables eléctricos, de telecomunicaciones o cualquier otro tipo de instalación que esté suelta o mal fijada, para así impedir que se caiga o que provoque cortocircuitos o daños en la estructura.

7. Eliminación de pintura en mal estado y limpieza de zonas inaccesibles

Eliminamos las capas de pintura deteriorada mediante rascado y lijado. De igual forma, retiramos la suciedad, el polvo y los escombros acumulados en áreas de difícil acceso, como cornisas, rincones elevados o superficies obstruidas, utilizando técnicas de trabajos verticales para la rehabilitación de espacios exteriores como el agua a presión o el aspirado industrial para garantizar una mejor adherencia de la nueva pintura. 

Beneficios de la rehabilitación de patios de luces

Patio de luces exterior rehabilitado por Verticales y Servicios.

Los beneficios que ofrece la rehabilitación y reparación de los patios interiores van mucho más allá de la renovación estética:

Evita problemas de humedades y contribuye a un ambiente más saludable

Las filtraciones y humedades deterioran las paredes de los edificios, incluso por dentro, pero esto ya no será un problema si te aseguras de realizar un buen mantenimiento del patio de luces.

En cuanto a los malos olores que proceden de las tuberías, también se pueden eliminar para que los vecinos respiren un aire más sano y que la estructura goce de una mayor vida útil.

Mejora las condiciones de habitabilidad y evita riesgo de desprendimiento

Fachada interior con desprendimientos.

La rehabilitación de patio de luces también va a posibilitar que mejoren las condiciones generales de habitabilidad del edificio y, sobre todo, será de utilidad a la hora de evitar males mayores, como el riesgo de desprendimiento. 

Aumenta el valor de las viviendas: reduce gastos y mejora la entrada de luz

Es lógico pensar que si la rehabilitación de los patios de luces evita problemas graves, no llevarla a cabo te va a hacer incurrir en más gastos para solucionarlos. Además, al renovar estos espacios logramos que entre mucha más luz a las viviendas, lo que repercutirá en el consumo energético, generando un importante ahorro.

Recuerda que una vivienda con más luz y mejor apariencia tiene siempre más valor que un piso oscuro que transmite sensación de dejadez.

Miguel Ángel Gómis, CEO de Verticales y Servicios

Resumen

Los patios de luces sufren desgastes por el tiempo y los fenómenos meteorológicos, por lo que su mantenimiento es esencial para evitar problemas estructurales, humedades y malos olores, especialmente en edificios antiguos. 

En Verticales y Servicios ofrecemos un servicio completo de rehabilitación de patio de luces. Esto incluye la reparación de daños estructurales, el arreglo de grietas y fisuras, el sellado de ventanas, la eliminación de elementos obsoletos, la fijación de cables y la restauración de la pintura.

Con todos estos trabajos de restauración, mejoramos la habitabilidad del edificio, prevenimos los desprendimientos, eliminamos humedades y malos olores, aumentamos la entrada de luz y revalorizamos las viviendas, reduciendo la probabilidad de problemas futuros y mejorando su estética.

Crees que tu patio de luces necesita de una rehablitación? ¡Contacta con nosotros y comparte este artículo si te ha resultado interesante!

Foto del autor

CEO Verticales y Servicios

Director de Estrategia y Especialista en Seguridad en Altura

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones médicas. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Comparte este artículo
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

Más entradas >>