En una vivienda o edificio, el tejado es mucho más que un elemento estético: es la primera barrera frente a la lluvia, el viento, el sol y las inclemencias del tiempo.
Si tu cubierta es de tejas, ya sabes que son resistentes y duraderas, pero también que el paso de los años, los cambios de temperatura y fenómenos como el granizo acaban pasando factura.
Y aquí está el punto clave: saber cómo reparar un tejado de tejas a tiempo puede ahorrarte miles de euros y evitar filtraciones, humedades o incluso daños estructurales.
Por todo esto, si detectas cualquier señal de deterioro —desde una simple teja rota hasta una filtración más seria—, es fundamental actuar rápido y con un plan claro.
En esta guía te mostraremos cómo identificar los problemas más comunes, cómo reparar un tejado de tejas paso a paso y qué medidas preventivas adoptar para que tu cubierta siga protegiendo tu hogar durante muchos años.
¿Cómo saber si tu tejado de tejas necesita reparación?

Así pues, un tejado no suele avisar con un cartel de “emergencia”, pero sí deja señales claras cuando algo va mal. Detectarlas a tiempo es crucial para que la reparación sea sencilla y económica.
Inspección visual del tejado
Desde el suelo puedes detectar daños evidentes, pero para un diagnóstico real necesitas una inspección de tejados en altura. En Verticales y Servicios accedemos sin andamios y revisamos cada detalle: estado de las tejas, canalones, limas, puntos de unión y cualquier indicio de filtración.
Revisión de la estructura del tejado
Si el problema viene acompañado de filtraciones persistentes o humedades extensas, revisamos la base y la estructura. A veces, una teja rota es solo la punta del iceberg y hay que actuar en rastreles, lámina impermeable o incluso vigas.
Señales comunes de daño detectadas en tejados de tejas

Entre los indicios más habituales de que precisas reparar el tejado de tejas, destacan:
- Tejas desplazadas, agrietadas o rotas.
- Filtraciones de agua en el interior de la vivienda.
- Humedades o manchas en el techo o las paredes.
- Acumulación de hojas o suciedad en puntos clave del tejado.
- Aparición de moho o verdín sobre las tejas.
Si observas cualquiera de estos síntomas, es muy probable que haya que arreglar tejas rotas o incluso realizar una reparación de cubiertas de tejas más completa.
Tabla rápida de soluciones
| Problema detectado | Solución recomendada | Urgencia |
| Tejas rotas o desplazadas | Sustitución inmediata | Alta |
| Filtraciones puntuales | Reparar teja y reforzar impermeabilización | Alta |
| Moho o verdín | Limpieza + tratamiento fungicida | Media |
| Humedad en base o estructura | Sustitución y refuerzo estructural | Alta |
4 pasos esenciales para reparar un tejado de tejas con garantías

Si ya has identificado los daños, el siguiente paso es actuar. Aquí te explicamos cómo reparar un tejado de tejas de forma segura y eficaz.
1. Retirar las tejas dañadas
El primer paso consiste en retirar cuidadosamente las tejas rotas, agrietadas o mal colocadas. Se han de usar herramientas adecuadas para no dañar las tejas contiguas, y hay que tener en cuenta que algunas pueden estar fijadas con clavos o cemento.
2. Preparar la base y reforzar la estructura
Una vez retirada la teja, analizamos el estado de la base (tablero, lámina impermeable, rastreles…). Si hay señales de humedad o podredumbre, revisaremos la impermeabilización del tejado o la cubierta y sustituiremos las partes afectadas. Este paso es clave para solucionar problemas de filtraciones o goteras en tejados.
3. Colocar las nuevas tejas
Colocaremos las nuevas tejas, encajándolas en el patrón del tejado. Hay que asegurarse de que queden bien fijadas y alineadas, especialmente si se trata de zonas expuestas al viento o a la lluvia. Si es necesario reparar filtraciones en el tejado de tejas, aplicaremos una lámina impermeabilizante antes de colocar las nuevas piezas.
4. Sellar y proceder a la protección final
Por último, aplicaremos un sellado adecuado en las juntas y bordes para reforzar la impermeabilización. En tejados antiguos o muy expuestos, puede ser conveniente aplicar un tratamiento protector que prolongue la vida útil de las tejas.
Recuerda que, si no te sientes cómodo trabajando en altura o no tienes experiencia, lo más recomendable es contratar a especialistas en reparación de tejados de tejas.
Mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de tu tejado de tejas

Reparar un tejado de tejas es necesario cuando ya se ha dañado, pero es aún mejor prevenir para evitar llegar a ese punto. Para ello, es fundamental realizar:
- Inspecciones periódicas: al menos una vez al año y tras tormentas fuertes.
- Limpieza regular: retirar hojas, ramas y musgo que puedan obstruir canalones o retener humedad.
- Tratamientos protectores: aplicar productos que protejan contra la humedad y el moho.
La opinión del experto
- Un tejado de tejas en buen estado es clave para proteger tu vivienda de filtraciones, humedades y daños estructurales. Detectar problemas a tiempo —como tejas rotas, desplazadas, moho o filtraciones— permite actuar antes de que el deterioro sea mayor y la reparación más costosa.
- La reparación de un tejado de tejas pasa por cuatro fases esenciales: retirar las piezas dañadas, revisar y reforzar la base y la estructura, colocar nuevas tejas bien alineadas y fijadas y aplicar un sellado final que garantice la impermeabilidad.
- Para mantener tu cubierta en las mejores condiciones durante más tiempo, es fundamental un plan de mantenimiento preventivo con inspecciones periódicas, limpieza regular y tratamientos protectores contra la humedad y el moho.
- Confiar en profesionales especializados, como Verticales y Servicios, garantiza que cada reparación se realice con seguridad, cumpliendo las normativas y utilizando técnicas que alargan la vida útil del tejado.
En resumen, reparar un tejado de tejas a tiempo no solo prolonga su vida útil, sino que protege tu vivienda, evita filtraciones y mantiene el valor del inmueble. La prevención, la supervisión experta y el uso de materiales de calidad son la mejor fórmula para que tu tejado siga cumpliendo su función durante décadas.
En Verticales y Servicios podemos incluir tu tejado en un plan de mantenimiento preventivo de tejados y cubiertas para evitar problemas y alargar su vida útil. ¿Te interesa?


