Cómo impermeabilizar fachadas y prevenir daños estructurales en tu edificio

Operario de Verticales y Servicios operando en una fachada vertical para demostrar cómo impermeabilizar fachadas.

¿Crees que impermeabilizar fachadas solo sirve para evitar filtraciones? Déjanos decirte que sus beneficios van más allá, desde el mantenimiento de su estética hasta el aumento de la eficiencia energética de los edificios. Por eso, impermeabilizar fachadas exteriores se vuelve imprescindible si quieres conservar sus óptimas condiciones y proteger tu inmueble frente a todo tipo de agentes externos. 

A continuación, te resumimos cuál es el procedimiento para impermeabilizar fachadas y te hablamos más detalladamente de todas sus ventajas.

5 pasos esenciales para impermeabilizar la fachada de tu edificio

Fachada interior o patio de luces donde se han efectuado trabajos verticales.

En Verticales y Servicios seguimos a rajatabla un paso a paso muy concreto para la impermeabilización de fachadas que nos permite ofrecer a nuestros clientes el resultado que esperan en su inmueble. Así es como lo hacemos:

1. Diagnóstico de la fachada

Operarios de Verticales y Servicios efectuando trabajos para impermeabilizar fachadas en comunidad de propietarios.

El primer paso para este tratamiento de fachadas es realizar un diagnóstico exhaustivo, que necesariamente pasa por inspeccionar la superficie en busca de grietas, humedad, fisuras o cualquier otro daño estructural. Para ello, recurrimos a diferentes métodos de diagnóstico, como la inspección visual detallada o el análisis del estado de los materiales. 

Este estudio inicial permite identificar las áreas que requieren atención urgente y planificar una solución lo más efectiva posible, evitando problemas a largo plazo.

2. Preparación de la superficie

Para que los materiales para impermeabilizar fachadas se adhieran correctamente, es esencial que la superficie esté limpia y libre de polvo, moho, restos de pintura u otros materiales que impidan la correcta aplicación de los productos. 

¿Cómo nos aseguramos de que la fachada está lista para el trabajo? Normalmente, mediante el lavado a presión, la eliminación de antiguas capas de pintura o la reparación de las grietas que sean visibles.

3. Evaluación de los problemas

Buscamos problemas específicos en la fachada y determinamos su mejor solución. Así, por ejemplo, en esta fase nos centramos en la reparación de grietas con masillas especiales, el refuerzo de zonas debilitadas o la sustitución de elementos dañados.

Hay que tener en cuenta que, a veces, es posible que se necesiten reparaciones adicionales para asegurar que la superficie esté completamente protegida.

4. Selección y aplicación de materiales impermeabilizantes

Hay en el mercado muchas soluciones impermeabilizantes para fachadas (pinturas hidrófugas, membranas líquidas, recubrimientos acrílicos, siliconas, etc.). El tipo de impermeabilización a elegir dependerá de la clase de fachada de la que se trate y de los problemas que se detecten, y su aplicación ha de hacerse siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante y asegurando que se aplique una cobertura uniforme sobre toda la superficie.

5. Control de calidad y mantenimiento posterior

Fachada vertical una vez efectuados los trabajos de impermeabilización por Verticales y Servicios.

Cualquier procedimiento de impermeabilización para fachadas de edificios no serviría de mucho si no se remata con un control de calidad y un plan de mantenimiento posterior, los cuales servirán para garantizar que la protección sea efectiva a largo plazo.

Revisamos el trabajo realizado, llevamos a cabo diferentes pruebas de impermeabilidad y establecemos los plazos de las revisiones periódicas para detectar posibles desgastes y llevar a cabo los retoques necesarios antes de que se conviertan en problemas mayores. 

Beneficios de impermeabilizar fachadas: protección estructural y mejora estética

Trabajos verticales de impermeabilización de fachadas en fachada exterior de edificio. Plano exterior aéreo y primer plano de los trabajos.

Como avanzábamos al principio, la impermeabilización de exteriores no solo es útil para evitar las filtraciones de agua y de humedad, sino también para obtener los siguientes beneficios adicionales:

  • Protección estructural: la humedad debilita las paredes y cimientos de los edificios, provocando indeseables problemas como moho, corrosión de las estructuras metálicas y descomposición de los materiales. La impermeabilización de fachadas exteriores previene todos estos daños y asegura una mayor durabilidad del inmueble.
  • Mejora estética: mantiene el aspecto limpio y cuidado de la fachada, evitando manchas y degradación. Así, la protección de fachadas no solo mantiene la estructura, sino que también mejora su apariencia visual, algo especialmente importante si se busca aumentar el valor de la propiedad.
  • Ahorro energético: menos filtraciones de agua y humedad son sinónimo de un mejor aislamiento térmico, lo que indudablemente reduce el consumo de energía y minimiza la necesidad de usar climatización en el interior del edificio.

¿Cuánto cuesta impermeabilizar una fachada? Precios, factores y consejos para pedir tu presupuesto

Operario de Verticales y Servicios sobre fachada vertical en un edificio junto a la playa.

El aislamiento de fachadas tiene un coste que puede variar considerablemente de un caso a otro. Para saberlo con exactitud te animamos a que nos solicites un presupuesto personalizado, pero podemos adelantarte que estos son los factores que van a intervenir en el precio final:

  • El tamaño de la superficie: podríamos darte un precio por metro cuadrado, pero seguiríamos sin ser exactos porque este no es ni mucho menos el único factor que entra en juego.
  • El tipo de material que se utilice: algunas soluciones impermeabilizantes para fachadas, como las membranas líquidas o los tratamientos de nanopartículas, suelen ser más costosas que las pinturas impermeabilizantes convencionales, por ejemplo.
  • El estado de la fachada: si la superficie requiere reparaciones previas, lo habitual es que se incremente el presupuesto.
  • La accesibilidad:  la dificultad de acceso a algunas fachadas o puntos concretos de ellas puede requerir soluciones específicas que afecten al presupuesto. En nuestro caso, utilizamos sistemas de trabajo vertical que nos permiten acceder a grandes alturas sin necesidad de andamios, optimizando tiempos y costes.

¡Obtén con Verticales y Servicios el mejor presupuesto para impermeabilizar fachadas!

Resumen

  • Impermeabilizar fachadas exteriores es un proceso esencial para proteger tu edificio de la humedad y mejorar tanto su estructura como su apariencia. Siguiendo los 5 pasos esenciales (diagnóstico, preparación, evaluación de problemas, selección de materiales y control de calidad) garantizamos que tu inmueble queda protegido y conserva su valor a lo largo del tiempo.
  • Los beneficios son innegables: desde la protección estructural hasta el ahorro energético y la mejora estética. Si necesitas más información o un presupuesto para impermeabilizar tu fachada, no dudes en contactar con nuestro equipo. ¡Cuenta con nosotros para proteger tu propiedad!
Foto del autor

CEO Verticales y Servicios

Director de Estrategia y Especialista en Seguridad en Altura

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones médicas. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Comparte este artículo
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

Más entradas >>