Saber a quién estás contratando marca la diferencia entre una obra tranquila y un auténtico quebradero de cabeza. Y más, cuando se trata de trabajos en altura, puesto que elegir mal puede salir caro: a tu bolsillo, ante la ley y en la seguridad de las personas.
En este artículo te explicamos cómo elegir una buena empresa de trabajos verticales, qué señales te deben hacer desconfiar y por qué contratar a profesionales con experiencia y todo en regla es la mejor inversión a largo plazo.
- ¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar una empresa de trabajos verticales?
- Casos reales: cuando elegir mal trae consecuencias
- Empresa profesional de trabajos verticales vs. empresa ‘pirata’: tabla comparativa
- Checklist: cómo contratar trabajos verticales con seguridad y dormir tranquilo
- La opinión del experto
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar una empresa de trabajos verticales?
Una empresa especializada en trabajos en altura no solo debe conocer las técnicas de acceso por cuerda. También debe demostrar sus ventajas con un compromiso firme con la seguridad, la legalidad y la transparencia. Estos son los aspectos clave a tener en cuenta:
- Experiencia contrastada: Revisa trabajos anteriores, busca opiniones, y desconfía si no hay rastro online.
- Documentación legal: CIF activo, alta en el IAE, inscripción en el REA (cuando aplique) y seguros de responsabilidad civil y accidentes en vigor.
- Personal capacitado: Técnicos formados en trabajos verticales y con experiencia en prevención de riesgos laborales. Acreditaciones como ANETVA o IRATA son una buena señal.
- Transparencia contractual: Todo debe quedar por escrito: tareas, plazos, garantías y medidas preventivas.
- Protocolos de seguridad: Planificación previa, señalización, medidas de emergencia y supervisión continua.
- EPIs certificados: Cuerdas dobles, arneses homologados, cascos, anticaidas y sistemas de rescate deben estar siempre presentes y actualizados.
Casos reales: cuando elegir mal trae consecuencias
Te contamos algunos ejemplos reales (y otros muy fáciles de imaginar) para entender lo que puede pasar si decides solo por precio:
- Condena por deudas salariales: Una comunidad fue obligada a pagar más de 12.000 € por salarios impagados de una contrata informal. No verificar la legalidad de la empresa les salió caro.
- Accidente mortal sin medidas: Un operario cayó por no llevar arnés. El contratista carecía de protocolos y equipos adecuados. El cliente fue declarado corresponsable e indemnizó con más de 300.000 €.
- Operarios sin alta: En Valencia, la Inspección detectó dos trabajadores sin Seguridad Social. Multa de 18.000 € y obra paralizada. La comunidad tuvo que buscar otra empresa con urgencia.
- Sin seguro, sin respaldo: Una herramienta se soltó y dañó un coche. La empresa no tenía seguro en vigor y la comunidad tuvo que responder con su póliza, que luego encareció.
- Mala praxis y doble gasto: Una cuadrilla aplicó mal un impermeabilizante barato. A los meses, goteras. La empresa desapareció y hubo que pagar a otra para rehacer todo.
Empresa profesional de trabajos verticales vs. empresa ‘pirata’: tabla comparativa
Criterio | Empresa profesional | Empresa «pirata» |
💼 Legalidad | CIF activo, inscrita en el Registro Mercantil, IAE, REA | No registrada, excusas como “somos autónomos” |
📈 Seguro y solvencia | Seguro RC y accidentes, herramientas propias, referencias | Sin seguro o pólizas caducadas, precios sospechosamente bajos |
👷♂️ Formación | Técnicos cualificados, acreditaciones oficiales | Sin formación, personal en B, sin planificación |
🚧 Seguridad | Doble cuerda, señalización, plan de rescate, contrato | Anclajes inseguros, sin papeles, sin contrato |
📄 Garantías | Todo por escrito, empresa localizable | Desaparecen ante problemas, sin cobertura |
💰 Precio | Acorde a costes reales | Muy bajo porque recorta en legalidad y seguridad |
Como cliente, debes encontrar un equilibrio: un precio competitivo, pero de un proveedor con todas las garantías.
Miguel Ángel Gomis, CEO de Verticales y Servicios
Checklist: cómo contratar trabajos verticales con seguridad y dormir tranquilo
Si estás valorando distintas opciones, aquí tienes una guía rápida para tomar una decisión con garantías:
- ✅ Verifica que existe legalmente (CIF, Registro, REA si aplica).
- ✅ Busca referencias reales y proyectos similares.
- ✅ Pide toda la documentación exigible a empresas de rehabilitación de edificios por escrito.
- ✅ Revisa fechas, sellos y certificados actualizados.
- ✅ Exige contrato: que quede todo bien definido.
- ✅ No aceptes excusas ante solicitudes de papeles.
- ✅ Supervisa la ejecución: si algo no cuadra, detente a tiempo.
¿Quieres conocer más en detalle?
Contratar trabajos verticales en entornos urbanos requiere rigurosidad desde el minuto uno. No basta con comparar presupuestos: hay que verificar el perfil preventivo y legal de la empresa.
Miguel Ángel Gomis, CEO de Verticales y Servicios
La opinión del experto
- La prevención no es un gasto, es una inversión. Y cuando se trata de trabajos verticales, empieza por elegir bien con quién te la juegas.
- Contratar a una empresa profesional no solo garantiza que el trabajo se haga bien. También protege tu edificio, tu tranquilidad… y tu bolsillo.
- Si estás valorando hacer trabajos en altura y no sabes por dónde empezar, en Verticales y Servicios te ayudamos sin compromiso: revisamos tu caso, te explicamos tus opciones y te preparamos un presupuesto claro, legal y sin sorpresas.
¿Te interesa este servicio?